Mexicanos
en GL. Agosto 2025
Se acerca el fin de la temporada y empiezan a definirse tanto los equipos de playoff como las estadísticas finales de cada pelotero. En el caso de los mexicanos, hemos tenido de dulce, de chile y de manteca. Lesiones (algunas serias), frustraciones, un regreso importante, y la confirmación de que varios de los nuestros tendrán una campaña para el recuerdo. En esta ocasión hablaremos particularmente del buen año del Capitán Kirk.
Como de costumbre, va un resumen de la actuación de los peloteros nacionales, clasificada de acuerdo a su desempeño en la temporada.
Andrés Muñoz no tuvo en agosto su mejor mes, ya que desperdició un salvamento, llevándose la derrota. Pero decir esto del tirafuegos mochiteco es darse cuenta del nivel de exigencia. En ese mismo agosto, el cerrador de los Marineros tuvo 8 rescates y ponchó a más de un rival por inning lanzado. Su temporada sigue siendo espectacular, e importante para que su equipo esté en la pelea por los playoffs. Tiene 3 partidos ganados, 2 perdidos, la friolera de 32 rescates, un bello PCL 1.69 (el número de carreras limpias que admite por 9 entradas lanzadas) y 68 ponches. Los rivales le batean un mísero .171.
Randy Arozarena anduvo jonronero y robador en agosto, aunque bajó su promedio por el exceso de swings fallidos. El jardinero de los Marineros de Seattle batea para .242 en el año, con 26 vuelacercas y 64 carreras producidas. Además, se ha robado 24 bases. Su OPS, bajó a .792, pero sigue siendo estelar.
Jarren Durán tuvo un agosto regular, pero lo cerró con un espectacular jonrón dentro del parque, en el que recorrió el diamante en 14 segundos, dicen. El jardinero de los Patirrojos batea para .260, con 14 cuadrangulares, 76 carreras empujadas, 22 robos de base y OPS de .787. Sus 12 triples son el número máximo en la Liga Americana.
Jonathan Aranda, tras el encontronazo con un tren llamado Giancarlo Stanton, que le fracturó la muñeca, ha estado todo agosto en la lista de lesionados. Se espera que regrese este mes a cubrir la inicial de Tampa Bay. Sus números: .316 de bateo, .879 de OPS, 12 cuadrangulares, 22 dobletes y 54 carreras producidas.
Alejandro Kirk es una rara avis en el beisbol de Grandes Ligas, y no sólo por su baja estatura y alto tonelaje. Hay un montón de datos que lo demuestran. El tijuanense de los Azulejos está entre los 10 bateadores con más alto promedio en MLB, pero los datos de Statcast dicen que ha corrido con mala suerte: su porcentaje debería ser superior. Es el catcher que le pega más fuerte a la pelota (la impacta más que Cal Raleigh, que lleva 50 jonrones en una temporada de ensueño), es el sexto jugador que menos se poncha en las Mayores, es el séptimo en la relación pasaportes/chocolates. ¿Por qué? Porque Kirk tiende mucho a batear por el jardín central, que es más profundo y donde están los mejores fildeadores. Sus grandes batazos son a diestra y siniestra, pero pocos por el centro. Como receptor, es el segundo mejor defensivo en todas las mayores: el mejor bloqueador, el segundo en framing y el más certero en lanzamientos contra robo (pero no el más rápido en deshacerse de la bola). Eso sí, está en el 2% más lento como corredor (lo que no impidió el milagro de que se robara una base en agosto). Razones todas, que ayudan a explicar la buena temporada de Toronto. Sus números con la majagua: .296, 11 vuelacercas, 61 producidas y OPS de .780.
Isaac Paredes, tras su severa lesión en el tendón de la corva, sigue en el taller de reparaciones. Decidió no operarse y tal vez pueda regresar a fin de mes. Ojalá esté en forma para el Clásico Mundial de Beisbol porque México necesita a su slugger. Números del hermosillense:.259 de promedio, 19 vuelacercas, 15 dobletes, un triple, 50 producidas y un muy buen OPS de .829.
Jojo Romero es ahora cerrador de los Cardenales de San Luis, ahora que el Birdos transfirió a Ryan Helsey. En esa veste, Jojo no ha estado tan hermético como cuando preparaba el cierre. El zurdo ganó un juego y perdió 2 en agosto. Ahora tiene 4-5 en ganados y perdidos; su efectividad es de un buen 2.17, tiene 5 salvamentos, 20 holds y 45 ponches.
Ramón Urías ahora cubre la segunda base para Houston y, como de costumbre, el de Magdalena de Kino se luce con el guante. En el bat no le ha ido tan bien, pero no desentona. Tiene en el año .255, 9 jonrones, 38 empujadas, dos colchonetas estafadas y OPS decente: .701.
Brennan Bernardino inopinadamente fue mandado un rato a AAA, pero los Medias Rojas se dieron cuenta de que necesitan al zurdo, y regresó. Sus números: 4-2 PCL de 3.14, 41 chocolates, 2 holds y un juego salvado.
Manuel Rodríguez se sometió a la operación Tommy John, por lo que no regresará este año a la MLB, y tampoco podrá jugar el Clásico Mundial para México. El Bolón termina con marca de 1-2, PCL de 2.05, 11 holds y 25 sopitas de caldo de pichón servidas a los rivales.
Alek Thomas, jardinero central de los Diamondbacks de Arizona (ante lanzadores derechos) sigue funcionando mejor a la defensiva que con el bate. De un lado, jugadas espectaculares; del otro, números regularcitos: .250, 8 jonrones, 35 remolcadas y 6 robos de base. Su OPS es de .661.
Rowdy Téllez mejora poco a poco en el platoon de los Rangers de Texas luego de haber sido descartado por los Marineros. El primera base ha pegado 15 vuelacercas y producido 40 carreras producidas, su porcentaje sigue bajito: .220, pero con ese poder su OPS es de .701. También tiene su basecita robada.
Luis Urías convirtió su bate en papel mojado y los Atléticos le dieron las gracias. Lo contrataron los sorprendentes Cerveceros, pero como banca profunda, por si las moscas. Batea para .230, con 8 vuelacercas, 25 producidas; su OPS cayó a .653 y se ha estafado dos colchonetas.
Valente Bellozo, relevo largo de los Marlines de Miami (por no decir mejor que trapea innings) ha estado bien por lo general, pero nunca espectacular. El derecho lleva 1 ganado, 3 perdidos, un hold, PCL de 3.91 y tiene 49 pasados por los strikes.
Taijuan Walker tuvo seis aperturas en agosto, de las cuales 4 fueron de calidad, pero no fue apoyado en la ofensiva. Iniciando septiembre, lo apalearon y sin embargo no perdió porque los Filis pegaron más. Su marca: 4-7, 3.92 de efectividad, con WHIP bastante alto, de 1.38, un hold, un salvamento y 75 ponches. La irregularidad andando.
Marcelo Meyer, infielder de los Medias Rojas, se perderá el resto de la temporada, tras ser operado en la muñeca. En duda, su participación en el Clásico Mundial. Concluye su temporada de debut con .228 de promedio, .674 de OPS 4 jonrones y 10 carreras producidas.
Javier Assad por fin regresó a la lomita, tras pasarse largo rato en la lista de lesionados y en dos procesos de rehabilitación. El derecho tijuanense tuvo cuatro aperturas para los Cachorros en agosto: dos fueron de calidad. Su marca 1-1, 4.05 de carreras limpias y 10 ponches (el chocolate no es lo suyo, pero vaya que obliga a pegar rolitas al cuadro)
Alex Verdugo, tras ser dejado en libertad por los Bravos de Atlanta, no ha encontrado equipo: .239, 12 producidas, cero jonrones y OPS de .585.
Alan Rangel fue invitado a una cuarta taza de café con los Filis, para luego volver a AAA por la puerta giratoria. Números del sonorense: 0-0, 2.45 de efectividad, 8 ponches y un salvamento.
Alejandro Osuna regresó con los Rangers de Texas por las lesiones de sus jardineros titulares. Bien a la defensa, algo de velocidad, un desastre a la ofensiva. El sinaloense batea ahora para .149 de promedio, un cuadrangular, 5 producidas, tres robos y un vergonzoso OPS de .478
Omar Cruz no ha regresado de AAA. El tijuanense tiene los mismos números de abril: 4.91 de limpias y 5 ponches.
Austin Barnes firmó contrato de ligas menores con San Francisco, luego de haber sido dejado libre por los Dodgers, pero igual no lo suben. Números: .214, con 2 producidas y .519 de OPS.
César Salazar por fin ha visto algo de acción -con una espectacular jugada defensiva- como receptor de Houston. Lleva 3 hits en 11 turnos (.273) con una carrera impulsada. Como pitcher emergente, una entrada en ceros.
Alan Trejo no ha subido a MLB. Bateó para .175, con los Rockies de Colorado; una carrera producida y 2 anotadas.
Tirso Ornelas sigue en AAA. .071, una producida con los Padres y ni pa cuando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario